
Titulo: Fahrenheit 451
Titulo Original: Fahrenheit 451
Autor: Ray Bradbury
Editorial: DEBOLSILLO
N° de paginas: 177
ISBN: 9786073107372
Titulo Original: Fahrenheit 451
Autor: Ray Bradbury
Editorial: DEBOLSILLO
N° de paginas: 177
ISBN: 9786073107372
Fahrenheit 451 cuenta la historia de una sombrío y horroroso futuro. Montag el protagonista, pertenece a una extraña brigada de bomberos cuya misión, paradójicamente, no es la de sofocar incendios sino la de provocarlos para quemar libros. Porque en el país de Montag está terminantemente prohibido leer. Porque leer te obliga a pensar, y en el pais de Montag está prohibido pensar. Porque leer impide ser ingenuamente feliz, y en el país de Montag hay que ser feliz a la fuerza...
¡Hola lectores! Hoy
traigo reseña de un libro que moría de ganas de leer y que es considerado por
muchos, una lectura obligatoria.
Fahrenheit 451, es un
clásico distópico de la literatura. Nos lleva a un mundo donde la sociedad es
ociosa, las preocupaciones no existen y lo único que importa es estar todo el
rato feliz. La comunicación entre las personas es casi nula y hasta cierto
punto hablar con otra persona es mal visto. La gente no sale de sus casas, lo
que hacen es estar sentadas frente a una especie de Hologramas o tv, viendo y
hablando banalidades con la “Familia”, pero lo peor de todo es que la gente ya
no lee, no solo porque esa costumbre se haya perdido en un mundo tan avanzado,
sino también porque leer esta estrictamente prohibido, las personas tienen
prohibido pensar y reflexionar acerca del mundo y todo lo que los rodea, y ese
es el efecto que los libros provocan.
El “problema” más
grande que enfrenta este mundo son los libros, y para eso existe la cuadrilla
de bomberos 451, quienes se encargan de investigar e identificar a cualquier
persona que posea libros, o una biblioteca, para finalmente castigarla quemando
todos los libros que tenga y si por alguna razón este se interpone puede ser
calcinado con todo el conocimiento que guardaba.
Nuestro protagonista
es Guy Montag, un bombero que, por alguna razón, que se explica por la gran
curiosidad del ser humano, comienza a sentir cierta atracción por los libros, por
saber lo que contienen y por saber que es lo peligroso de ellos para que sean
prohibidos. Esto nos explica que entre mas ignorante es la gente, es más fácil manipularlas.
El conocimiento y el pensar es peligroso para todos aquellos que buscan
aprovecharse y mantener controlada a toda una sociedad.
El libro está dividido
en tres partes, en cada una de ellas habrá un hecho (un incendio) que marcara
de una manera distinta al protagonista y hace que vaya reflexionando acerca de
su mundo y de lo que va pasando a su alrededor, se va dando cuenta cada vez mas
de lo sucio y malévolo de su gobierno y de como estos controlan y manipulan a
las personas, dejándolas en la indiferencia y la ignorancia, obligándolas a ser felices por
que sí.
Uno de los detalles
mas importantes que note en la trama es como Ray Bradbury nos plantea como un
gobierno se apodera del sistema educativo para condicionar a las personas desde
pequeños y en este caso limitándolas a pensar. Ray Bradbury crea un mundo que
es un reflejo exacto de nuestra actualidad. Una obra maestra.
El libro para ser un clásico,
es realmente sorprendente lo ligero que llega a ser, te lo lees de una sentada
y el ritmo y el estilo del autor te engancha, hasta que lo terminas. Lo complejo
de la historia esta llevado con perfecta sencillez, no repara en muchos
detalles y te va argumentando cada pensamiento de una manera esplendida.
El final es magnifico
y el mensaje que nos deja es sumamente importante. El conocimiento y lo que
esta en nuestra cabeza es lo que en verdad importa y debemos procurar
transmitir todo a las generaciones futuras, para que estas no lleguen a ser un títere
más.
En conclusión, Fahrenheit
451 nos muestra una visión exacta de lo que actualmente nuestra sociedad esta
viviendo y como puede llegar a ser mas adelante, sino nos preocupamos mas por
educarnos, aprender y comunicarnos. Es de suma importancia que libros como este
sean leídos por más y más personas porque el mensaje que lleva en sus cortas
paginas es potente.
Hola gracias por la recomendación tengo pendiente este libro desde hace tiempo junto con 1984 de George Orwell y junto con un Mundo Feliz son considerados como los mejores libros ciencia ficción distópica. En una oportunidad que tenga espero leerlo. saludos.
ResponderBorrarA mi me falta 1984 para terminar con los pilares de la distópia, al menos los dos que he leído y en especial este, es muy ágil y rápido de leer. Espero pronto le des la oportunidad.
BorrarHola!
ResponderBorrarNo es un género que suela leer, pero no descarto leerlo para más adelante.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Espero un día le des la oportunidad, es muy bueno.
BorrarSaluditos.
Hola!!
ResponderBorrarCreo que es de las sinopsis más raras que he leído últimamente, pero el libro tiene buena pinta, aunque no lo conocía. Al ser un clásico me lo apunto, porque creo que es uno de esos libros indispensables en la vida.
Gracias por la reseña!
Un beso!!
Es verdad que este es uno de esos clásicos indispensables, espero pronto le des la oportunidad.
BorrarSaludos.
Siempre he tenido mucha curiosidad por este libro pero no sé porqué no me he puesto con el.
ResponderBorrarMe ha gustado mucho como lo has explicado y creo que podría gustarme mucho!
Un saludo