Fuerza, Belleza, Encantos y Erotismo convergen en la vida de un solo ser.

A la edad de siete años, la pequeña Sofía se pierde entre la gente en medio de una vehemente discusión de sus padres y del desplazamiento atropellado de los gitanos. Aunque el destino le brinda otros padres entrañables y un mundo nuevo, también la enfrenta a muchas situaciones dolorosas y a la prepotencia patriarcal de René, un marido que la encierra y la priva de su libertad.
Protegida por seres dotados de una sabiduría milenaria
y la rebeldía gitanas de Sofía se imponen a través de rituales y ceremonias
antiguas, que la conducen hacia su verdadero origen y a dar, por fin, con el
amor de su vida.
Gioconda Belli
es una de las más grandes referencias cuando se habla de literatura Nicaragüense
y he de decir que dicho título lo tiene más que merecido. Desde sus primeras líneas
en “Sofía de los presagios” te logra enamorar rápidamente. No les contare mucho sobre la
novela porque a mi parecer es digna de ser leída hasta en el más mínimo
detalle.
En esta
novela seguimos la vida de Sofía, una niña gitana que se pierde en el pueblo de
Diría y que por cuestiones del destino y mucha suerte, se encuentra con
personas que la acogen, la cuidan y la llegan a amar como a una verdadera hija.
Al ser gitana y una desconocida marcará a Sofía y la llevara a enfrentar sin números
de problemas en un pueblo lleno de prejuicios e ignorancia. Vemos la lucha
contra el patriarcado y el hombre machista cuando Sofía se casa con René quien
la priva de todas sus libertades.
Uno de los
grandes obstáculos de la protagonista es su origen, el cual hará de su vida un círculo
repetitivo por el hechizo del abandono y la soledad. El descubrimiento de su
verdadero ser supondrá una gran travesía.
La autora
nos presenta a una protagonista bella, fuerte, inteligente, activa, sensual
y con gran empoderamiento, que muestra
cuando la rebeldía que corre por su sangre sale a la superficie. Sofía es la
mezcla perfecta entre el bien y el mal, es un personaje real.
Gioconda
Belli se encarga de entregarnos grandes personajes, todos con mucha vitalidad,
dinamismo, y con una personalidad única y espontánea. La mayoría de estos
personajes son relevantes para la historia y sin uno de ellos el cuento no sería
el mismo. Cada uno de ellos es una pincelada de una sociedad pueblerina.
Uno de los
puntos más importantes de la novela a mi parecer es como la autora logra
retratar perfectamente todo un pueblo. Las supersticiones, los encantamientos,
conjuros, maldiciones y rituales, tienen lugar en una sociedad creyente de todo
mal augurio. Las conexiones con la naturaleza, la magia y el esoterismo hacen
de la novela una exquisitez para tu mente.
La novela está
ambientada en los años 90 en Diriá, uno de los pueblos blancos que históricamente son
conocidos como pueblos brujos o cuna de brujos, en donde aún en la actualidad
muchas personas acuden para este tipo de servicios.
La narración
es sencilla y muy rica en el dialecto Nicaragüense,
describe entornos y paisajes realmente hermosos. Logra darles voz a todos los
personajes y que cuenten desde su
perspectiva los hechos que van pasando alrededor de Sofía.
En conclusión,
“Sofía de los presagios” es una novela rica para la mente del lector; que te
introduce en un mundo mágico y
sorpresivo, que te hace soñar y sentir. Una novela que retrata lo cruel y
bondadoso que puede ser este mundo. Sin duda alguna me hare con más novelas de
la autora.
"Sos esto que sos, lo que tocás cada mañana al despertarte, lo que soñás despierta y dormida, lo que aún no sos…"
4/5
No hay comentarios.:
Publicar un comentario